
Mi almohada
Oh, los secretos de mi almohada,
las lágrimas, los llantos,
los sueños, las miradas…
Tesoros de existir,
sosiegos de mi calma,
penumbras del vivir,
se borran en mi almohada…
Ana Magdalena Mariño Alurralde
(todos los derechos reservados)
Noticias felices en el mundo
Nuestro héroe de hoy es «Tiroteo», un buitre, salvado en la frontera de España, fue encontrado herido con 38 perdigones (balas usadas en las escopetas para la cacería), este sobreviviente, luego de ser medicado, pudo volver a su hábitat en Portugal.
Necesitamos más animalitos héroes, más voluntarios rescatistas y menos ignorantes con el gatillo fácil.
El origen de las palabras y frases
Siempre en la vida es bueno tener una ilusión.
La palabra ilusión debe su origen al latin Illusus, un idea equivocada de la realidad, sin embargo, ésta palabra se refiere a la alegría, al éxito de alcanzar algo, o aunque sea, la esperanza de lograr algo.
Curiosidades: ¿Sabias que?
Papa Noel, antes de vestirse de rojo, se vestía de verde, el cambio fue debido a Coca-cola, que en 1931 lo vistieron con los colores de la marca, para sus publicidades.
Hasta 1823 Papa Noel se movía a caballo, luego, en un poema de Clemen Moore, fue imaginado trasladándose con renos, y de ahí el cambio.
San Nicola, nacido en el año 280 DC, fue el Papa Noel original, un cura que usaba un gorro rojo y una gran barba blanca, y en su vida fue donando sus riquezas a los más necesitados.
La leyenda que acompaña a los bastoncitos navideños de azúcar (los blancos y rojos) fueron creados por un pastelero muy religioso, ya que la forma es de J como Jesus.
Les dejo un pensamiento positivo del día.
Ser feliz es un actitud.