La segunda ola de covid-19 golpeó más fuerte que la primera en nuestra provincia. Los datos publicados por el Ministerio de Salud Pública de Tucumán en el último confirman que 15 de los 17 departamentos tucumanos registraron más contagios en 2021 que durante 2020. Además, se registraron localidades que en seis meses multiplicaron los contagios confirmados en 2020.
Los incrementos más bruscos fueron en el Sur de la provincia: Chicligasta registró una suba interanual del 76,35% en los contagios; Graneros, del 251% y Alberdi, del 148%. También se encuentran: La Cocha, del 463,96%; Monteros, del 87,52%; Río Chico, del 63,25% y Simoca, del 210%. Se suman: Burruyacu (166,95% de aumento en los casos), Leales (64,74%), Tafí del Valle (139%) y Trancas (185,4%).
Tucumán tuvo el primer caso confirmado de coronavirus en marzo de 2020. Según los indicadores de la cartera que dirige Rossana Chahla, la curva epidémica tuvo el pico de casos a mediados de octubre, con la «primera ola». Luego, disminuyó hasta diciembre.
El documento informa que en enero de 2021 se registró «un leve aumento, que pudo al efecto de las reuniones sociales por las fiestas de fin de año». A partir de abril, sin embargo, la curva evidenció un marcado ascenso: un promedio de 1.200 contagios diarios.