Para los productores tucumanos, las retenciones a la soja son el robo del siglo

En el campo tucumano alcanzó con la soja a los mercados internacionales. Sin embargo, los productores no ocultan su descontento por el alto impacto que tienen las distintas cargas que se suman a esta actividad.

Por su parte, Osvaldo Martín, pesidente de La Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor), emitió un comunicado. El objetivo fue remarcar que, a pesar de los precios mundiales, «las cosas no siempre son como aparentan».

En este sentido, insistieron con su malestar por el impacto de los impuestos a la exportación para el sector: «Para todos los que defienden y se alegran cuando aumentan las retenciones, deberían saber que entre 2002 y 2019 desaparecieron en el país 82.119 productores”.

Además, Martín advirtió que «las retenciones ‘pegan’ mucho más aquí, en el norte» del país. Así es que desde Apronor cuestionan: «Este es el robo del siglo, el robo a la producción argentina».

Y remataron: «A pesar de ser millones de dólares los que ingresan al país gracias a nuestras producciones, nada alcanza para mantener a un Estado ocioso y obsoleto manejado por inoperantes».

Más Noticias

También puede interesarte

Una familia tipo necesitó 1.160.000 pesos para no ser pobre en agosto

El dato de inflación del 1,9% marca cuatro meses...

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...