Gloriosa Dignidad

Gloriosa Dignidad

Gloriosa dignidad, guarda tú la calma

y llévame a futuros plagados de mañanas,

desvísteme de sombras que solo me acorralan.

Gloriosa dignidad, guarda tú mi calma,

echemos al olvido, palabras innecesarias,

me basta con mi orgullo, y con tu risa franca.

Gloriosa dignidad, crucemos horizontes,

que nada nos separe, y todo toque el alma.

Gloriosa dignidad, continentes amigos,

tomemos nuestras manos, crucemos los caminos.

Solo así podremos seguir adelante,

que nada te duela, y nada te espante.

Gloriosa dignidad, mirándonos de frente,

la mirada firme, las manos extendidas,

estrechemos un abrazo, que sea pura vida.

Con Amor a la Vida (editorial de los cuatro vientos)

Ana Magdalena Mariño Alurralde

(todos los derechos reservados)

Noticias felices en el mundo

Hoy nos quedamos en Buenos Aires, para encontrar una muy buena iniciativa, el club náutico, de San Isidro, reúne un grupo de jóvenes para limpiar el humedal que forma parte de su club, juntan plásticos, metales, vidrios, de todo.

El proyecto va más allá de la mera limpieza de un determinado sector, también involucra el cambio de vasos de plástico con botellas de vidrio personales y reutilizables, cambiar las luces con led.

La idea es concientizar a los socios (más de 15.000 personas) y a los eventuales visitantes ocasionales, para un lugar a contacto con la naturaleza, sustentable, pura e incontaminada. Nuestro aplauso va hoy, a este grupo de voluntarios y a sus excelentes iniciativas.

El origen de las palabras y frases

Hoy, me pareció interesante, descubrir la proveniencia de la palabra Etimología de la que siempre hablamos.

Vemos dos eventuales orígenes, la primera desde el latín: Principium, comienzo, compuesto por Primero y Agarrar.

Por otro lado vemos su origen desde el griego antiguo: étymos (significado de la palabra) y Lógos (estudio), es el estudio de la evolución de las palabras, su fonética y su semántica.

Curiosidades: ¿Sabias que?

El idioma español es uno de los más difundidos en el mundo, que sea éste oficial, o secundario.

Una persona común emplea, en sus frases, no más de unas 300 palabras diferentes.

Un escritor puede llegar a utilizar más de 3.000 palabras en sus escritos.

Miguel de Cervantes llego a utilizar más de 22.000 palabras diferentes en su obra literaria El Quijote.

Les dejo un pensamiento positivo del día

Disfruta ahora de la vida, ésto no es un ensayo.

Más Noticias

También puede interesarte

Libertad

Foto: Ana. Argentina. "Cuando Amamos, tenemos la libertad de volar...

Sensaciones

Foto: Ana Magdalena Sensaciones "Despliegue de sensaciones, festivales del Alma, y en...

Tu libertad

Foto: Anita. Argentina Tú Libertad: " Tú libertad convoca a...

Renacer

Foto: Anita. Paisajes de Argentina Renacer Remembranzas de antiguos caminares, donde el...