Ecuador: el banquero Guillermo Lasso venció al candidato de Correa y será presidente

Quito.- Con el 97 por ciento de las mesas escrutadas, el conservador Guillermo Lasso derrotaba este domingo por cuatro puntos de ventaja a su rival Andrés Arauz, que contó con el apoyo del ex mandatario Rafael Correa, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.

Los guarismos favorables a Lasso ya comenzaron a primera hora de la noche a ser festejados en los barrios acomodados de Quito, por automovilistas que hacían sonar sus bocinas.

Lasso, candidato de la fuerza política CREO, obtenía el 52,52 por ciento de los sufragios del ballotage, mientras que Arauz, quien se había impuesto claramente en la primera vuelta, obtenía el 47,48 por ciento de los votos, según los datos difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.

Horas antes, dos encuestas a boca de urna tenían distintas conclusiones respecto al resultado de los comicios: la encuestadora Clima Social hablaba de un empate técnico, mientras que la firma Cedatos se inclinaba por un triunfo del candidato conservador con una ventaja de seis puntos porcentuales.

Las mediciones hablaban de la fortaleza electoral de Lazzo en la zona amazónica de Ecuador y la de Arauz en las ciudades de la costa.

Lasso, un ex banquero de 65 años, realizó su tercera campaña presidencial con, entre otras promesas y propuestas, la iniciativa de promover la inversión extranjera para crear miles de empleos.

El candidato de CREO, además, propuso una baja de impuestos y un amplio plan de estímulo a la actividad agrícola.
Cuando avanzaba el resultado en las urnas, Lasso agradeció el apoyo en las urnas.

Por su parte, el ex presidente Correa, admitió la victoria de Lasso y le pidió que cese el lawfare.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...