Segunda ola: desde la construcción reclaman que no se paralice la actividad

Buenos Aires.- Ante versiones sobre una posible suspensión de actividades en obras privadas bonaerenses por un recrudecimiento de la pandemia, la Cámara Argentina de la Construcción salió a pedir este lunes que se continúe con la actividad.

La entidad dijo que la continuidad de los trabajos en obra es clave como fuente de empleo y de actividad, y señaló que no agravará la situación sanitaria. La cámara dijo que hubo una «baja incidencia de contagios en el sector a lo largo del 2020, en que la obra pública funcionó plenamente».

Además, señaló que el reinicio paulatino de la obra privada en las distintas jurisdicciones, a lo largo de 2020, no mostró un incremento de contagios en las zonas donde esa actividad se reinició.

«Las estadísticas sanitarias del último año demuestran así la efectividad de los Protocolos vigentes en todas sus versiones, que hacen a la Seguridad e Higiene en obra, acordados con el gremio de los trabajadores constructores y convalidados por el Ministerio de Trabajo y la SRT, desde abril de 2020», dijo la cámara.

A nivel nacional, sostuvo que los contagios «han afectado a alrededor de 7 mil trabajadores, siendo la mayor cantidad de ellos detecciones en puerta de obra de contagios producidos fuera del ámbito laboral». Indicó que estos datos surgen de los estudios realizados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

«Estas cifras muestran una incidencia de los contagios significativamente baja, y más baja aún los contagios en obras, teniendo en cuenta que la industria de la construcción cuenta con más de 300 mil trabajadores activos en todo el país», señaló la cámara.

Destacó que los Protocolos establecidos «llevaron al sector empresarial a adecuar las condiciones de trabajo dentro del marco de emergencia sanitaria». Además, señaló que «se sumaron elementos de protección al personal, que contribuyeron a mejorar la integridad psicofísica en su conjunto».

Subrayó que «la capacitación permanente de los trabajadores jugó un papel de gran importancia en materia de prevención». La entidad dijo que la actividad en obra privada «no incide en el transporte público, pues los empleadores han tomado a su cargo el traslado de personal hasta las obras, por medios particulares, regulado también por un Anexo a los citados Protocolos».

«Es por ello que es necesario insistir en que, ante cualquier eventual decisión de establecer nuevas restricciones a partir de la evolución de la situación sanitaria, la actividad de la construcción no puede ser detenida, ya que no representa un foco de contagios, sino, por el contrario, una fuente de ingresos para trabajadores y para una amplia cadena de proveedores y prestadores de servicios», advirtió.

Más Noticias

También puede interesarte

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...

Un tucumano participó en una investigación que logró un gran avance para tratar el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Un estudio argentino publicado en la revista Pharmacology, Biochemistry and...

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...