En marzo de 1938, Austria es anexada al Reich alemán

Por Martín Javier Augier

Adolf Hitler, cuya biografía indica nació el 20 de abril de 1889, en Braunau am inn, en Austria, siempre consideró a Austria como miembro del Gran Reich alemán. Una vez que el Führer se consolidó y tomó el poder en Alemania, también tuvo muchos simpatizantes en Austria que comulgaban con las ideas del Führer o Herr Wolf de una «raza aria» superior. La crisis en Austria llegó a la etapa más dura cuando el canciller Kurt von Schuschnig del partido Social Cristiano de tendencia conservadora de derecha, se oponía tajantemente a que el Partido Nacional Socialista de Austria tomara mayor poder, estaba reemplazando a su par Engelbert Dollfruss un tenaz social cristiano que había proscrito al socialismo murió asesinado por austriacos nacionalsocialistas. La tensión era elevada entre ambos partidos (social cristiano y nazi austriaco) y llegó a la culminación cuando von Schussnig dispuso realizar un plebiscito sobre el mantenimiento y valoración de la unidad e independencia de Austria. El 10 de marzo, tres días previos a la consulta, el ejército alemán invadió el territorio austriaco y Hitler pudo entrar triunfante a Viena. 

Sin mayores dificultades Austria como estado independiente dejó de serlo, y fue anexado el 12 de marzo de 1938, al Reich Alemán, sin que hubiera una reacción internacional de repudio ante el nuevo expansionismo. Ese mismo año Hitler anexaba los países de los sudestes que formaban parte de Checoslovaquia, los motivos eran que su población mayormente eran germanos por ende pertenecían al nuevo orden germano. Checoslovaquia al igual que Polonia estaba unida a Francia e Inglaterra por un tratado de ayuda mutua, pero las potencias de ese entonces terminaron acordando o haciendo la vista gorda a estas alarmas y claras señales que daba el Fuhrer de lo que se avecinaba. 

El primer ministro inglés Neville Chamberlan,  en un intento por desviar la realidad pregonaba el triunfo de las potencias al afirmar que los papeles firmados por Hitler alcanzaban la paz. La realidad era otra, y en contraste con el primer ministro inglés para el primer ministro francés Edouard Daladier esto consolidaba una clara derrota diplomática en Munich, había hecho saber sus diferencias con el ministro inglés Chamberlan quién creyó en las palabras de Hitler, Daladier estaba desanimado pues comparaba las ambiciones de Hitler a las de Napoleón de dominar el mundo. 

Édouard Daladier quién considero el acuerdo de Munich como un fracaso rotundo, había visionado los verdaderos intereses de Hitler

Biografia de Édouard Daladier

Ese mismo año 1838, en noviembre  se acentuó aún más la hostilidad a los judíos, Hitler lanzó un decreto en el cual prohibía todo ejercicio de la medicina, el derecho, y el comercio a los judíos exigiendo a estos últimos a vender sus locales comerciales a un ario. Se produjo el ataque a las propiedades y comercios judíos que se denominó La Noche de los Cristales Rotos.

La noche de los cristales rotos - NAVARRA INFORMACIÓN

Hitler en su ascenso político culpó a los judíos de liberales o capitalistas que habían llevado a Alemania a la bancarrota en 1928, emitiendo moneda sin respaldo del patrón oro,  la que se conoció como la hiperinflación en la república de Weimar, acuso y señaló a los principales banqueros y bancos que eran mayormente formados por judíos,  acusándolos de adquirir propiedades y metales preciosos mientras los ahorristas alemanes habían perdido su capital y estaban en la ruina, con una moneda tan devaluada, los discursos e ideas de Hitler tuvieron mucho eco en el pueblo alemán la clase media que vio en el nacional socialista una esperanza sin comprender que Hitler llevaría a la horrorosa muerte a millones de personas, a la inhumanidad, al genocidio, y una Europa que se desangró y de su gran legado cultural perdió gran parte de su riqueza histórica.

Monumentos destruidos en la 2a. Guerra Mundial; ¡Reconstruidos! | The  Screen México

Por Martín Javier Augier

Más Noticias

También puede interesarte

Turbulento mandato del gobernador Gustavo Ferrary en Catamarca

19 de diciembre de 2022 Por Martín Javier Augier Gustavo Ferrary,...

Hoy se celebra el día del genealogista

Por Martín Javier Augier «En la XI REUNIÓN AMERICANA DE...

Fray Laurencio Torres Díaz de Alvarado

Por Martín Javier Augier Un sacerdote afrodescendiente argentino Conocemos...

El 5 de julio de 1683, Fernando de Mate de Luna fundó la ciudad de San Fernando del Valle

Por Martín Javier Augier El 5 de julio de 1683,...