Francia, España e Italia suspenden la AstraZeneca

Francia, Italia y España suspendieron la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, de la Universidad de Oxford, contra el Covid-19. Esto fue hecho como una medida de prevención.

Alemania, Irlanda y Holanda tomaron la misma decisión tras los recientes casos de trombosis en Europa.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la suspensión en su país de esta vacuna contra el coronavirus en una rueda de prensa. Según sus palabras, es «por precaución» y la medida seguirá vigente hasta que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) publique su última guía sobre la vacuna.

«Por recomendación del (ministro de Salud francés) Olivier Véran, se decidió suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca. Esperamos que la EMA publique un dictamen sobre el medicamento mañana por la tarde», dijo Macron.

AstraZeneca alega que no hay pruebas de que su vacuna contra el coronavirus provoque un aumento del riesgo de la aparición de coágulos de sangre. La empresa aseguró que llevó a cabo «una cuidadosa revisión» de todos los datos disponibles de más de 17 millones pacientes inoculados con su fármaco en la Unión Europea y el Reino Unido.

 En un comunicado, explicaron que los resultados «no mostraron evidencia de un mayor riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda o trombocitopenia, en ningún grupo de edad definido, género, lote o en ningún país en particular».

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...