Arde la interna en el oficialismo, por lo visto, a través del episodio de la elección del Defensor del Pueblo. Según el legislador Gerónimo Vargas Aignasse este ha sido el pretexto para exponer la ruptura del peronismo del bloque alineado con el presidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Con este suceso, la mayoría de un bloque oficialista decidió ir en contra de la voluntad del gobernador Juan Manzur. El legislador, que responde a Manzur, dijo que hubo un pacto entre los sectores macristas y bussistas para debilitar en esa sesión la imagen del Gobernador.
En una entrevista para La Gaceta, el titular de la Comisión de Seguridad relató que el titular de la Cámara le había manifestado que no quería suspender la sesión para elegir al nuevo ombudsman. Además, manifestó enojo por la conducta de algunos ministros y funcionarios, entre ellos, del área de información pública.
Vargas Aignasse detalló: “Evidentemente no era sólo una cuestión de compromiso con Eduardo Cobos, sino que había decisión de medir fuerza. Es difícil ganarle una elección a un vicegobernador; todos lo sabemos”. A la vez, el parlamentario expresó: “La idea del gobernador Manzur era mostrar que había un pacto para atentar en contra de la gobernabilidad y debilitarlo”.
Por otra parte, Vargas Aignasse cuestionó la votación del radical José María Canelada a favor del oficialista Cobos. Pero, en particular, criticó la posición del legislador por Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, al afirmar que debió haber hecho una denuncia ante la justicia penal” a partir de las acusaciones a dos legisladores de su bloque. “Al no hacer una denuncia penal Ricardo Bussi, tengo que pensar que también fue funcional”, añadió el funcionario de Manzur.