Esta tarde se conoció la decisión del Comité Operativo de Emergencia (COE) sobre la habilitación de competencias deportivas. La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto con el subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli, se reunieron con referentes de distintas disciplinas para informar detalles al respecto.
Asimismo, la ministra informó: «Después de un largo tiempo de espera pudimos obtener la aprobación del Ministerio de Salud, y de esta manera poder hacer una reapertura de los torneos de las distintas disciplinas deportivas de la provincia”. Los funcionarios dialogaron con Darío Zamoratte, presidente de la Liga Tucumana de Fútbol, a quien especificaron los protocolos a respetar por las disciplinas, que estará disponible el día viernes.
Por su parte, Zamoratte detalló que el viernes saldrá la resolución con el protocolo que presentaron para la vuelta a los entrenamientos y competencias deportivas. “Sería todo lo que abarca el fútbol tucumano ya que hacemos jugar 10 categorías”, contó el representante de la Liga.
El directivo explicó que se estima que las competencias comiencen el 20 de marzo. Sobre las medidas sanitarias que se deberán cumplir para la actividad mencionó: “En cuanto al protocolo tenemos distanciamiento en el campo de juego, lo más importante es que no vamos a habilitar los vestuarios, se entrenará gradualmente y a la hora del partido a puertas cerradas con un grupo reducido de personas”.
En otra reunión y por el mismo anuncio estuvieron presentes: Marcelo Corbalán Costilla (Unión de Rugby de Tucumán), Romina Campbell (Federación Tucumana de Cestoball), Rafael Pirlo (Asociación Tucumana de Hockey), Mirta Olivera (Federación Tucumana de Patín), Marta Manfredo (Federación Tucumana de Gimnasia) y Carlos Cortez (Asociación Tucumana de Basquetbol).