Critican e interpelan a la ministra Chahla por la “vacunación vip a la tucumana”

El intendente de la capital, Germán Alfaro, realizó declaraciones tras su discurso en la apertura de las sesiones del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. El intendente expresó que no entiende la distribución de las dosis en la provincia al ser consultado sobre la polémica “vacunación vip”. El jefe municipal afirmó que es muy duro defraudar la confianza de las personas en estos momentos y enfatizó: “Me extraña que los laboratorios privados vacunen. Tenía entendido que el monopolio de las vacunas es del Estado”.

Por su parte, el legislador Ricardo Bussi avanza para que la ministra de Salud Rossana Chahla sea interpelada por la Legislatura para explicar por qué autorizó la vacunación a personal administrativo del Siprosa. Este proyecto de resolución ya fue presentado por Fuerza Republicana.

Respecto de la posibilidad de que se inicie una causa judicial la responsable de la cartera de Salud dijo: “Estoy tranquila. “No hay nada que ocultar: la vacunación está justificada. No existen los vacunatorios VIP en el Ministerio”, remarcó la ministra. La titular de la cartera confirmó ayer la veracidad del listado de agentes menores de 60 años, pero negó irregularidades. En el listado aparecen el chofer particular y la coordinadora informática de la ministra; una secretaria privada; una empleada de limpieza y el jefe de Prensa del Ministerio, Pablo Haro.

El caso de la vacunación privada

Además de la nómina de colaboradores inmunizados, quien también había recibido la Sputnik V fue el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, José Gandur. El abogado de 39 años, hijo de José Antonio Gandur, es secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa. Ante esta situación, Chahla informó que Gandur había accedido a la vacuna de “forma privada” y a través del laboratorio bioquímico de su esposa, la doctora Gabriela Simesen de Bielke, quien es familiar de la ministra. Aunque no sería el único de su familia que accedió a la vacunación, declaró que es personal perteneciente a ese laboratorio privado.

Por último, el sitio tucumano Periódico Móvil reveló que hay una lista del personal del Ministerio de Salud de Tucumán que no realiza tareas en la primera línea sanitaria y que recibió vacunas en enero de 2021. Esto sería parte de una inminente presentación ante la Justicia Federal.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...