Los referentes tucumanos de la oposición opinaron a través de sus cuentas de Twitter sobre el discurso de apertura de sesiones legislativas ordinarias del presidente de la Nación, Alberto Fernández. No dejaron punto alguno en coincidencia con el mandatario nacional.
En primera instancia se expresó la representante de Juntos por el Cambio, Lidia Ascárate, quien participó de la ceremonia 139° de manera virtual pero con la mismas ganas y energía que desde el primer día. En referencia a Educación, la opositora expuso: “Las escuelas estuvieron cerradas un año dejando a muchos niños excluidos por la falta de conectividad, sobre todo en el Norte. Hoy en Tucumán las escuelas están destruidas, claro signo de que la educación no fue prioritaria”.
Por otro lado, remarcó que en su discurso el Presidente cargó contra la Justicia atacando a jueces y fiscales. “Nosotros vamos a defender la independencia de poderes para garantizar la República. No vamos a permitir que consuman el plan de impunidad de Cristina Kirchner”, expuso la diputada. Ascárate cerró: “Pensábamos que el Presidente se presentaría en el Congreso para dar un mensaje de esperanza ante un año lleno de dolor e incertidumbre para todos los argentinos, pero terminamos escuchando cómo un mandatario le rendía cuentas a La Cámpora”.
A su vez, el diputado José Cano se expresó juzgando una especie de doble moral del Presidente: “Propone un aplauso para el personal de salud pero su Gobierno le sacó las vacunas dándoselas a amigos y militantes del kirchnerismo”. Otro punto crítico sobre el que aprovechó para brindar detalles fue el de los jubilados. “En 2020, le sacaron del bolsillo $100.000 millones. El incremento último fue 4,5% por debajo de la inflación y por debajo de lo que habían dicho. Volvieron a estafarlos. Sanitariamente y también económicamente”, enfatizó Cano.
El representante opositor sumó también un cuestionamiento: “¿En serio el Presidente habla de tarifas? La nafta ya aumentó 15 veces desde julio del 2020 y la carne incrementó un 150%”. Sobre convertir a la lucha por la violencia de género en política de Estado, recordó: “En Tucumán, Manzur aceptó la renuncia de un juez que no escuchó las más de 13 denuncias que había hecho Tacacho. Hoy el juez goza de privilegios y del 82% móvil”.
Por un país de equidad e igualdad
Bajo el hashtag #AperturaSesiones2021, el diputado Domingo Amaya también escribió: “Renuevo mi compromiso para lograr en @DiputadosAR los acuerdos que beneficien a todos los argentinos”. A estas palabras Amaya agregó: “Para afrontar los desafíos que nos impuso la pandemia y para saldar las deudas históricas con el pueblo argentino es necesaria la verdad. Las estadísticas reflejan el crecimiento de la deuda y eso implica más pobreza y desigualdad”. Ante el reproche hacia el oficialismo reconoció que deben trabajar todos juntos, sin mezquindades ni oportunismos para lograr la Argentina que soñamos.