Rusia ofreció 100 millones de dosis de Sputnik V a la Unión Europea

Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes que están dispuestas a entregar a la Unión Europea (UE) cien millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus durante el segundo trimestre del año.

«Tras la finalización de la parte principal de la vacunación masiva en Rusia, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) puede entregar a la UE cien millones de dosis de Sputnik V para 50 millones de personas en el segundo trimestre de 2021», han señalado los desarrolladores de la vacuna a través de su cuenta en la red social Twitter.

Así, han resaltado que esta entrega estaría sujeta a la aprobación de la vacuna por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que aún no ha dado ‘luz verde’ a la Sputnik V. «Sputnik V está registrada en 15 países y se han enviado documentos a la EMA para su revisión», han agregado.

El propio RDIF indicó el 20 de enero que las autoridades rusas habían presentado una solicitud ante la UE para el registro de esta vacuna. Según los ensayos clínicos en Rusia, la vacuna tiene una eficacia superior al 90 por ciento.

La vacuna Sputnik V, cuestionada por científicos a nivel internacional por considerar que no ha superado las mismas pruebas y controles que otras, es gratuita y voluntaria, fue desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya con la financiación del RDIF.

La propuesta de Rusia ha sido formulada en un momento en el que la UE hace frente a una escasez de vacunas debido a los retrasos en la entrega de aquellas aprobadas para su uso de emergencia, lo que ha provocado tensiones durante los últimos días con los proveedores.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...