Buenos Aires.- El dólar blue escaló este jueves a $155 mientras las cotizaciones financieras continuaron en alza, en una jornada en la que el Banco Central finalizó con un leve saldo favorable en su intervención diaria.
El tipo de cambio en el circuito financiero informal de la city sumó un peso respecto del miércoles, cuando había caído dos, tras permanecer a lo largo de cuatro jornadas consecutivas sin modificaciones.
Este jueves volvió a subir cerca del final del día, pero todavía se mantiene $9 por debajo de la misma fecha de diciembre.
En el segmento mayorista, el billete ganó nueve centavos y finalizó a $87,20.
De ese modo, la brecha con el dólar blue se ubicó en el 77,7 por ciento.
Fuentes del mercado estimaron que el Banco Central pudo adquirir en torno a u$s 4 millones, en medio de una mejora en la oferta privada.
El miércoles la autoridad monetaria había tenido que vender nuevamente divisas para abastecer a la plaza cambiaria, con lo que apuntaban a un saldo negativo del orden de u$s 10 millones.
Esa cifra se sumó a las ventas del martes, cuando el organismo había sacrificado unos u$s 80 millones para abastecer la plaza cambiaria en medio de una sostenida demanda.
El volumen negociado en el segmento de contado bajó a u$s 161,460 millones.
Por su parte, el contado con liquidación continuó con ritmo ascendente y llegó a $150,95, al tiempo que el dólar bolsa o MEP se ubicó en $148,21, por lo que llegó a su nivel más elevado en tres meses.
Las cotizaciones financieras se acercan así al rango en el que se ubica el denominado dólar «solidario». El dólar al que pueden acceder los ahorristas minoristas con un cupo de u$s 200 mensuales fue ofrecido a $86,201 para la punta compradora y $92,581 para la vendedora, aunque si se toman en cuenta los recargos por impuestos, llegó a $152,75.