Uruguay prorroga hasta el 30 de enero el cierre de sus fronteras

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció que prorrogará hasta el 30 de enero las restricciones vigentes para ingresar al país, que ahora comprende a uruguayos que se encuentran en el exterior, y a extranjeros residentes. Es por el avance de los contagios de coronavirus.

“Lamentablemente, y muy a nuestro pesar, vamos a seguir con las fronteras cerradas durante 20 días más”, dijo Lacalle Pou sobre la medida que inicialmente iba a terminar el domingo próximo.

“Seguramente vamos a hacer una evaluación dentro de 10 días”, agregó el presidente, según AFP.

Hasta el 16 de diciembre pasado, cuando anunció las nuevas restricciones de ingreso, el gobierno permitía la entrada desde el exterior a uruguayos, residentes o por temas laborales o familiares, entre algunas otras excepciones.

Sin embargo, las autoridades decidieron endurecer el cierre de las fronteras ante el aumento exponencial de casos de coronavirus.

Menos restricciones

Paralelamente, Lacalle Pou anunció la flexibilización de otras medidas, como la extensión por dos horas, hasta las 2 de la madrugada, del horario de cierre de restaurantes y bares.

También autorizó el regreso de espectáculos públicos “con un aforo mínimo para no perder la temporada estival”, así como de los espectáculos deportivos, pero en este caso sin público.

El mandatario volvió a exhortar a realizar teletrabajo en cuanto sea posible y recordó que sigue vigente la limitación del derecho constitucional de reunión, sancionada a fines de diciembre por el Parlamento.

Uruguay, uno de los países menos afectados por el coronavirus, sumaba desde el comienzo de la pandemia 23.048 casos confirmados (946 en las últimas 24 horas, récord diario), de los cuales 6287 personas tenían la infección en curso (72 internadas, todas en terapia intensiva) y 221 murieron (cuatro nuevas), informó esta noche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...