Alberto criticó a Larreta y sube la presión por la reunión de coparticipación

Buenos Aires.- El presidente Alberto Fernández arremetió este domingo contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien acusó de «generar innecesariamente un conflicto» por rechazar la convocatoria a una mesa de diálogo para discutir la quita de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires que se estableció por ley del Congreso nacional.

«Las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la ley manda», se quejó el jefe de Estado, luego de que el Gobierno porteño declinara la invitación que los Ministerios de Interior y Economía le remitieron al Gobierno porteño para este lunes a las 15:00, para conversar acerca del porcentaje de coparticipación que se destinaba al mantenimiento de la Policía de la Ciudad y que el Estado nacional le quitó a la Ciudad.

En diálogo con AM 750, Fernández opinó que Rodríguez Larreta «exagera» en su postura intransigente y «genera innecesariamente un conflicto donde no debería haberlo».

«Debería ser generoso. El resto de las provincias no le está reclamando que se devuelva lo que se llevó de más en todos estos años, sino que acepte un borrón y cuenta nueva, y poner las cosas en orden de aquí en adelante», evaluó el Presidente.

Fernández anticipó que se va a poner en contacto con Rodríguez Larreta para «insistirle» en llegar a un acuerdo porque «las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la Ley manda».

«Queremos darle los recursos para pagar la seguridad porque así lo establece la Constitución Nacional, pero hacerlo como lo marca la Ley», reiteró.

Y aclaró que «nunca hubo un propósito de lastimar a alguien o de arruinarle el gobierno a Rodríguez Larreta o de complicar a los porteños».

«Lo que se hace es poner en orden algo que todos sabemos que se hizo mal. Es un acto de poca honestidad intelectual plantearlo de otro modo», se quejó.

«Dieron fondos, a través de un decreto, a un distrito, privilegiándolo con un falso argumento que era para pagar la seguridad que se les traspasaba desde el gobierno nacional. Tan falso es ese argumento que el propio Jefe de Gobierno dio conferencias de prensa diciendo que no iban a poder hacer plazas ni colegios porque les sacábamos recursos. Los recursos no eran para eso sino para la seguridad», manifestó Fernández.

E insistió en la idea de que «hubo recursos que, arbitrariamente, fueron dispuestos por el gobierno de Macri en poder de Rodríguez Larreta» y que «iban en desmedro de otras provincias». Este domingo más temprano, el Gobierno nacional respondió la carta en la que Rodríguez Larreta había desechado la convocatoria a la mesa de diálogo para acordar los fondos para la seguridad.

Más Noticias

También puede interesarte

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...

¿Qué ocurrirá con el seguro, la póliza y la revisión técnica luego del DNU de Javier Milei?

El DNU del presidente Javier Milei, publicado este jueves...

Detienen a dos personas en la marcha contra Javier Milei

En la tarde de ayer se organizó una marcha...

“Fotos, drones y documentos”: el plan de Patricia Bullrich para identificar piqueteros

La recientemente elegida ministra de Seguridad de la Nación,...