En Argentina la situación actual por contagios de coronavirus empieza a preocupar aun más a la gestión actual y el infectólogo Eduardo López, integrante de la mesa de asesores del Gobierno, afirmo que si los casos siguen creciendo «habrá medidas restrictivas importantes» y una de ellas podría ser «un toque de queda sanitario a partir de las 22 horas».
El especialista declaro que evaluó los contagios como consecuencia de la gran relajación y falta de cuidados por parte de la sociedad: «Es evidente que el aumento del numero de casos ha sido muy alto, casi exponencial».
«El virus se ha expandido mas de lo que esperábamos porque un grupo de gente consideró que ya estaba solucionado con el verano o con el aire libre, como si eso lo inmunizara. Y está también el no uso del barbijo y el incumplimiento del distanciamiento social», agregó López.
Luego, comento que se descarta una cuarentena total a partir del 15 de enero, pero que si se evalúan las restricciones nocturnas: «Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no«.
Por otra parte, explico que en la Argentina se aplicaría esta restricción a partir de la noche y no desde la tarde, como establecieron algunos países europeos: «Francia lo implemento a partir de las 18 y España a las 20. A mi me parece un poco tarde a las 23. Lo pondría mas temprano, a las 22. Lo que no podemos es mantener el equilibrio nuevo en 11.800 casos». Pero señalo que «hay que encontrar un equilibro» entre los cuidados sanitarios y la economía porque las nuevas restricciones podrían perjudicar nuevamente a los sectores de espectáculos, gastronomía y turismo.
Finalmente, López concluyó: «Los fines de semana largo disminuyeron los testeos. El día 5 o 6 habría que estar mirando todos los números para tomar una decisión acorde. No deseo que nadie deje de tener sus vacaciones y esparcimiento, pero si queremos tomar el riesgo de enfermarnos, nos estamos equivocando como sociedad».