Francia detectó el primer caso de coronavirus con la cepa surgida en Sudáfrica

El ministerio de Salud francés anunció hoy que detectaron el primer caso de la nueva cepa de la covid-19 surgida en Sudáfrica, pocos días después de que hallaran el primer positivo de la nueva cepa británica.

Esta variante sudafricana, que se presenta como más contagiosa, fue diagnosticada el miércoles en un hombre que reside en Alsacia, cerca de la frontera con Suiza, y que regresaba de un viaje a Sudáfrica.

Tras su llegada a Francia, sintió algunos síntomas del coronavirus y se hizo un test PCR en Suiza.

El resultado de la prueba fue positivo y al hacerse una secuenciación del virus se confirmó que estaba infectado con la variante 501.V2 que surgió en octubre en Sudáfrica, donde provocó una agresiva segunda ola.

El contagiado, que ya se encuentra en buen estado, «fue aislado inmediatamente en su domicilio tras la aparición de los primeros síntomas» y «no se identificó a ningún contacto de riesgo», indicó el ministerio.

Un primer caso de la nueva cepa británica del covid-19 ya había sido confirmado en Francia el 25 de diciembre en Tours (centro) en un francés que volvía de Londres.

Cada persona que viaja del Reino Unido y Sudáfrica a Francia debe hacerse de manera obligatoria un test del coronavirus.

En el caso en que dé positivo, se realiza una secuenciación para determinar si se infectó con alguna de las nuevas variantes del covid-19.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...