Argentina exporta en un año lo mismo que China en una semana

Al fenómeno de que Argentina exporta en un año lo mismo que China en una semana, que EEUU en dos semanas y que Brasil en tres meses, debemos sumarle la noticia de que se prohibieron las exportaciones de maíz.

Decididamente, nuestro país tiene una escasa participación en el comercio internacional y eso quedó totalmente demostrado durante el 2020. Un trabajo de la consultora Abeceb señala que los magros resultados se debieron principalmente a la irrupción de la pandemia y los confinamientos pero que además “las condiciones económicas locales también tuvieron impacto sobre la evolución de las cuentas externas”.

El informe de la consultora del ex ministro de Producción de Cambiemos, Dante Sica, explica que “si nos comparamos con una economía cerrada similar a la nuestra, las exportaciones anuales de Argentina durante 2020 equivalen a algo más de 3 meses de exportaciones de Brasil, es decir, que nuestro principal socio comercial exporta en un trimestre lo que nosotros concretamos este año”.

“El aumento de las retenciones en productos agropecuarios y la fuerte suba de la brecha cambiaria a lo largo del año han tenido un rol significativo sobre los incentivos a exportar, mientras que los sucesivos endurecimientos del cepo en un contexto de reservas netas escasas y con tendencia descendente han reprimido aún más a las importaciones, que ya de por sí se encontraban en niveles bajos”, explicó Tobías Pejkovich, analista de Comercio Exterior de Abeceb.

Si esto se traduce en números, las estimaciones de la consultora señalan que las exportaciones argentinas habrían disminuido un 15% a USD 55.400 millones durante 2020, retrocediendo así a niveles de 2007, 2009 o 2015, tras cuatro años consecutivos de crecimiento. Esta caída se ubica por encima de los promedios regionales, ya que para América Latina se espera una contracción en torno al 10,5%, mientras que las ventas externas del Mercosur caerían aproximadamente la mitad (-8,4%).

“Si nos comparamos con las principales potencias mundiales durante 2020 las diferencias son abismales: nosotros exportamos en un año lo que Estados Unidos exportó en dos semanas o lo que China exportó en una semana (específicamente 8 días)”, asegura el informe de Abeceb.

Fuente: Infobae

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...