Chile aprobó el uso de la vacuna de Pfizer

Un comité de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile aprobó este miércoles, de forma unánime, la autorización para el “uso de forma excepcional de emergencia” de la vacuna desarrollada por el laboratorio Pfizer para combatir el coronavirus.

De esta manera, Chile se convierte en el primero de Sudamérica en autorizar su uso, cuando la enfermedad ya produjo cerca de 16.000 muertes y acumula más de 576.000 contagios en el país.

“Esta comisión de expertos se pronuncia favorablemente a la solicitud de autorización de uso excepcional por urgencia sanitaria solicitada para la vacuna BNT 162B2 presentada por Laboratorio Pfizer”, dijo Carolina Weinstein, miembro del grupo de expertos.

El director del ISP, Heriberto García, manifestó que la aprobación de aplicación de la vacuna será masiva y “no por grupos de riesgo”.

Durante la votación, se aprobó también que el rango etario de personas que recibirán las primeras dosis sea a partir de los 16 años, y no a los 18 como se anticipaba, apoyándose en la evidencia científica aportada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, donde ya fue aprobada al igual que en el Reino Unido.

Sin embargo, el panel de expertos advirtió que se trata de una aprobación por uso excepcional y no de un estudio clínico, a diferencia de las pruebas que se están realizando en el país, con ensayos clínicos en fase 3, de vacunas desarrolladas por AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Sinovac.

Asimismo, los miembros del comité dieron a conocer que los riesgos eventuales tras la aplicación de la vacuna, considerando la experiencia internacional, podrían ser fiebre, dolor al momento del pinchazo y leves dolores de cabeza, entre otros.

Le fecha estimada para iniciar las vacunaciones sería el 27 de diciembre, pero aún no fue confirmada oficialmente.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...