El próximo lunes se iniciará una nueva etapa del aislamiento social, en medio de un marco de emergencia sanitaria con aumento de casos en algunas provincias del interior, aunque, con una alta meseta de casos positivos en el AMBA.
El presidente Alberto Fernández recibirá el día de mañana al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en la Quinta de Olivos con el fin de acordar los siguientes pasos para las próximas semanas.
La reunión está prevista para las 10:30 de la mañana, y según los voceros de la Casa Rosada, por la tarde se darían los nuevos anuncios, aunque no está definido ese formato en la comunicación.
El último anuncio de Fernández sobre el aislamiento fue el día 23 de octubre en la provincia de Misiones, y fue acompañado del ministro de Salud, Ginés González García y el gobernador local, Oscar Herrera Ahuad. En el mismo indico que se mantendrían las disposiciones del aislamiento y distanciamiento social por “14 días más”, periodo que finaliza este próximo domingo.
En este momento, el Gobierno confirmó que Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, Jujuy y San Juan entrarían en la modalidad de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), mientras que las otras 16 provincias continuarían en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
¿Cuál es la diferencia entre DISPO y ASPO?
El aislamiento social, rige en el país desde el 20 de marzo y continúa en aquellas provincias en donde hay transmisión comunitaria del virus. El mismo dispone que cada persona debe quedarse en su domicilio y solo pueden salir para comprar lo básico, para los trabajos esenciales o exceptuados.
Por otra parte, el distanciamiento indica que todo ciudadano “podrá circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden la distancia de dos metros”. En el entran todas las actividades que reabren, pero deben garantizar el efectivo cumplimiento del DISPO. También se permiten las reuniones de hasta 10 personas, pero, en todos los espacios no se puede superar el 50% de su capacidad habilitada total.
Ya sea DISPO o ASPO, los eventos en espacios públicos o privados con más de 10 personas, el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, y la actividad turística permanecen prohibidos.