El Gobierno desistiría del impuesto a grandes fortunas

Buenos Aires.- Pese a contar con dictamen favorable de comisión, el oficialismo de la Cámara de Diputados ahora duda si darle impuso al proyecto que crea un aporte extraordinario a las grandes fortunas o si la iniciativa quedará absorbida en la reforma tributaria que el Gobierno enviará al Congreso en las próximas semanas.

La reforma tributaria ingresaría en un plazo de 15 a 20 días, y una opción que se está analizando fuertemente en estos días es que se genere una sobretasa de Bienes Personales por única vez reemplace al «aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas».

Si el oficialismo avanzara en esta variante, sería para extenderle la mano a un sector de la oposición que meses atrás proponía una solución de estas características, sin necesidad de crear lo que consideran un «nuevo impuesto».

Hace algunos meses, el diputado puntano Alejandro Cacace y un grupo de diputados de la UCR plantearon internamente que había que apoyar algún tipo de política para captar ingresos de parte de los patrimonios más altos de la sociedad, sin afectar a las empresas. La propuesta le valió a Cacace las críticas de muchos de sus colegas de Juntos por el Cambio, que no querían saber nada con cobrarle un «impuesto a los ricos».

Lo que planteaba el legislador puntano era aplicar mediante una reforma tributaria una sobretasa a Bienes Personales – tributo que tiene una base imponible similar a la que se propone con el aporte solidario a las altas fortunas- y una escala diferente del impuesto a la cuarta categoría de Ganancias. Pese a los matices en Juntos por el Cambio, finalmente primó el acuerdo en rechazar el dictamen oficial.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...