La difusión de un audio por WhatsApp, en el que se convoca a una marcha para el 31 de octubre con el fin de sacar al gobernador Juan Manzur de su cargo, encendió las alarmas en la Casa de Gobierno y anunciaron que se realizó una presentación en la Justicia para que se investigue el origen de ese audio y otras publicaciones en redes sociales, por el riesgo institucional que implican “para el sistema democrático”.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, observó que en un momento de crisis enmarcado por la situación sanitaria de la pandemia que tiene consecuencias económicas y en el ánimo de las personas, el contexto se agrava cuando “la información que se difunde por redes sociales se realiza de manera mal intencionada, dirigida y especulativa, tornándose peligrosa desde lo institucional y para el sistema democrático”.
“No faltan aquellos que utilizan este contexto para realizar ataques arteros, que no tienen que ver con la institucionalidad, tampoco con un aporte constructivo para ir mejorando las cosas que hagan falta. Realmente pueden llegar a poner el riesgo las instituciones. Esto es algo a lo que hay que poner freno. Denunciamos ante la justicia y la intención es que se pueda dilucidar qué grupos, quién o quiénes están articulando esta campaña”, dijo la ministra en un parte de prensa publicado en el sitio del Gobierno.
Y comentó: “Nosotros tenemos la obligación de prevenir este tipo de cosas y preservar la paz social. Se pone en peligro el sistema democrático”. Vargas Aignasse sostuvo que el Gobierno de Tucumán pretende que la Justicia “pueda determinar quién o quiénes realizan estas campañas con la intención de desestabilizar”.