Plebiscito: Chile dejará atrás su actual Constitución

El festejo chile no se hizo esperarar. En la noche de ayer, miles de chilenos fueron a Plaza Italia para celebrar el triunfo de la opción “Apruebo” que permitirá cambiar la Constitución. Cabe destacar que la Constitución actual de Chile forma parte del legado político de Pinochet.

Con más del 45% de las mesas escrutadas de todo el país, la opción positiva alcanzó el 77,85% de los votos. El proceso para cambiar la actual carta magna, impuesta en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), ya es un hecho.

El «Apruebo» obtenía 2.496.143 votos, mientras la opción «Rechazo» lograba 710.378. Esta elección tuvo mayor nivel de participación que la media en el país desde que el voto es voluntario.

Además, la opción de una Convención Constitucional como mecanismo para elaborar la nueva Constitución consiguió el 78,97% de votos, mientras la opción de la Convención Mixta Constitucional (conformada en un 50% por constituyentes y 50% por miembros del Congreso) reunió el 21,03% de los votos.

El proceso constituyente continuará con una nueva elección que será el domingo 11 de abril de 2021 para escoger a los constituyentes. Los seleccionados tendrán hasta 12 meses para presentarle al país una nueva Constitución. Luego, en la discusión del texto, se necesitarán obligatoriamente dos tercios de los votos de los constituyentes para aprobar cada artículo que se discuta en la Convención.

Una vez más, la nueva Constitución deberá pasar por un plebiscito, pero esta vez ratificatorio, en el que los chilenos deberán aprobar o rechazar este nuevo texto, que se espera se realice en 2022 y con esto el país podrá dejar atrás la Constitución de 1980.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...