Con aval del FMI, Guzmán intenta contener al dólar

Buenos Aires.- El Ministerio de Economía anunció que reducirá a solo tres días el «parking» para realizar operaciones de dólar «contado con liqui» y otros valores negociables, y volverá a autorizar las operaciones de no residentes en ese mercado, a la espera de reducir la volatilidad cambiaria.

Tras el anuncio, la cartera que conduce Martín Guzmán dio a conocer una comunicación entre el ministro y la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la que ella manifestó su apoyo a las medidas.

Como parte del reordenamiento del esquema regulatorio, la Comisión Nacional de Valores dispondrá:

1.- Una reducción a 3 días en todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables.

2.- Favorecer el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales.

En simultáneo, el BCRA derogará el punto 5 de la Comunicación A7106, para fomentar la operatoria de emisiones locales en mercados regulados argentinos.

Ese punto impedía a los no residentes concertar en el país ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera.

En forma complementaria, Economía realizará una subasta en el marco de la operatoria prevista en el artículo 7 de la Ley 27.561 de Ampliación Presupuestaria, por u$s 750 millones.

Esta licitación se realizará el 9 y el 10 de noviembre próximos, con liquidación el viernes 13 del mismo mes.

Los títulos elegibles y los nuevos a ser emitidos serán anunciados por el Palacio de Hacienda el 2 de noviembre.

Esta operación «contribuirá a disminuir las necesidades de financiamiento neto en los períodos 2020/2021», estimó Economía.

Confió en que «este conjunto de acciones permitirá dotar de mayor previsibilidad y volumen al mercado financiero, interactuando de manera virtuosa con la generación de un sendero económico consistente y sostenible». Economía admitió que «en las últimas semanas se ha observado un deterioro de las expectativas que no se condice con el proceso de normalización que se ha venido llevando adelante».

Apoyo del FMI

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, apoyó el lunes los esfuerzos de la Argentina para calmar el mercado cambiario, en un diálogo mantenido con Guzmán. Georgieva habló este lunes con Guzmán y le anticipó que desde el FMI apoyaban a las autoridades argentinas en sus «esfuerzos» para contener al dólar.

Tras el diálogo, oficializó ese respaldo mediante su cuenta de twitter. El respaldo llegó luego de una jornada en la que el dólar blue subió otros tres pesos y tocó los $ 181, antes de que se anunciaran las medidas.

«Gran conversación con @Martin_M_Guzmán hoy sobre el camino futuro de la #Argentina. Continuaremos apoyando a las autoridades en su esfuerzo para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación», escribió Georgieva.

El aval del Fondo llegó de inmediato luego de que el ministro anunció un cambio de estrategia tras el reforzamiento del cepo cambiario implementado a mediados de septiembre. El agradecimiento de Guzmán fue publicado, también, en Twitter.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...