El Gobierno devuelve al Banco Central parte de los adelantos

El Gobierno está considerando al buen resultado de las últimas colocaciones de deuda en pesos y a la mejora en el nivel de recaudación tributaria como indicadores para devolverle al Banco Central una porción de los Adelantos Transitorios para cubrir el déficit fiscal.

Con esta medida se busca dar señales de una menor necesidad de financiamiento a través de emisión monetaria. Según la palabra de Martín Guzmán: «La parte más importante del programa con el FMI (Fondo Monetario Internacional) se va a enviar al Congreso de la Nación, y se va a determinar un sendero fiscal acompañado de una reducción de las necesidades de financiamiento monetario, tratando a la sostenibilidad fiscal como política de Estado».

Esas fueron sus palabras este viernes, en la 56° edición del Coloquio de IDEA. Además, agregó:

«la sostenibilidad fiscal es un activo para la Nación» y que es necesario alcanzar el balance de las cuentas públicas, pero que «hay que hacerlo a una velocidad consistente con la recuperación económica».

«Hay que racionalizar el gasto y redefinir cómo se gasta en pos de apuntar a la recuperación y el desarrollo económico».

Las necesidades de financiamiento del Tesoro Nacional a través de emisión monetaria desde que comenzaron a tomarse medidas de aislamiento para combatir la pandemia de coronavirus (Covid-19) alcanzaron en forma neta los $1.545.420 millones.

Fuente: TELAM

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...