El financiamiento en el mercado llegó a 103%

La Comisión Nacional de Valores (CNV) indico que el financiamiento en el mercado de capitales salto a $480.425 millones en los primeros nueve meses del año, es decir 103%.

El titular del ente regulador, Adrián Cosentino, aseguro que: “Estos números corroboran el rol que tiene el mercado de capitales vinculado con el sector productivo en general y a las PyMEs en particular. Aun en una coyuntura muy difícil, este mercado sigue siendo una fuente importante de aprovisionamiento de recursos”.

En el reporte emitido por la CNV señalo que el 73% de ese monto durante el periodo mencionado, se explica mediante la emisión de Obligaciones Negociables (ON), al mismo tiempo en que el 25% que corresponden a cheques de pago diferido para todas las necesidades de capital de trabajo de las Pequeñas y Mediana Empresas.

Por otra parte, el ente regulador también hizo referencia a los nuevos instrumentos de inversión colectiva que fueron lanzados recientemente para canalizar el ahorro en pesos hacia los sectores de la economía real. Y según indico se colocaron siete Fideicomisos Financieros, con un total de $3582 millones, es decir 8% del financiamiento.

“Estamos promoviendo con normativas específicas para seguir potenciando una mayor y mejor oferta de financiamiento a distintas actividades productivas y que se enmarca en la tarea de federalización de estas acciones que estamos llevando adelante con los distintos mercados y bolsas del país” sostuvo Consentino.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...