A través de dos notas dirigidas a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Claudia Sbdar, el Colegio de Abogados de la provincia, insistió en la necesidad de que el vocal Daniel Leiva y el camarista Enrique Pedicone tomen licencia de sus cargos durante la investigación sobre el escándalo por los audios sobre la situación del legislador Ricardo Bussi.
Pero la novedad es que la institución que agrupa a los letrados en la provincia consideró que el vocal del máximo tribunal provincial, Antonio Estofán, también debería ser licenciado durante la investigación de la denuncia por acoso sexual en su contra, que fue realizada por una empleada judicial.
“Nos dirigimos a V.E. y por su intermedio a la Corte Suprema de Justicia de Tucuman que Usted (Sbdar) preside, en relación a ciertos aspectos de la situación de público y notorio conocimiento existente con motivo de la denuncia penal interpuesta por el Camarista Dr. Enrique Pedicone en contra del Vocal de esa Corte Dr. Daniel Leiva”, comienza la primera misiva.
Sobre Estofán asegura: “dado el cariz que han tornado los acontecimientos vinculados al Dr. Estofan (agravados con el reciente ingreso en la Legislatura de un pedido de juicio politico por las mismas causas), que este Colegio en la sesión del Consejo Directivo del 30.09.20 ha decidido requerir la implementación de una licencia del Magistrado involucrado, el doctor Estofán”.
Con esta nota, por primera vez, se pone al mismo nivel de gravedad la causa de los audios con la denuncia contra el más antiguo de los vocales de la Corte provincial.
A continuación, las dos notas del Colegio de Abogados dirigidas a la Doctora Sbdar.





