Los bancos se preparan para afrontar Octubre tras las restricciones

Comienzo de mes y todos los ahorristas se encuentran atentos a los bancos tras la renovación del cupo de 200 dólares para su compra. Desde las entidades financieras se esperan quejas por las nuevas restricciones que impusieron durante septiembre, tanto el Gobierno Nacional como el Banco Central, para determinar quién puede comprar dólares y quien no puede hacerlo.   

En una larga lista, se notificaron a muchas personas que se encuentran inhabilitadas para acceder al dólar ahorro, entre ellas, personas que hayan participado del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o que hayan accedido al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), u otros planes sociales que brindo el Gobierno de la Nación.

Desde una entidad, le dijeron a diario Clarín que: “Así tratamos de que no se caiga el home banking mañana. Pero no creo que sea posible. Habrá mucho tráfico seguramente”. Y mencionaron las quejas de los rebotes por el ATP: “Nosotros no ponemos la base, la consultamos electrónicamente al Banco Central. No tenemos una estadística, lo sabemos por las quejas” y aseguraron que, “Nos encargamos de aclarar que es normativa del Banco Central y la gente, por lo general, sabe que somos sólo intermediarios pero siempre hay reclamos y este jueves muchos se van a quedar sin sus dólares”, y agregaron “Estuve trabajando en la nota a los clientes que va cambiando cada día. Anoche estábamos agregando lo de los ATP. Esperemos no tener que agregar nada más”.

Desde los bancos también se notó una caída desde la compra de dólares, llegando hasta un 50%. Un banquero dijo: “Los que estén en condiciones de comprar, lo van a seguir haciendo. No creo que el precio vaya a incidir en ese sentido”. En ese marco, muchas personas que usaban ese cupo eran por el hecho de vender el dólar blue a mitad de mes para hacer una diferencia, ahora el negocio no parece tan rentable, ya que por la suba del dólar la ganancia se redujo.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...