Trata de personas: ya se rescató a 446 personas en 2020

El Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia cuenta con estadísticas propias con respecto a la problemática de la trata de personas.

Se informó que ya se rescataron y asistieron a 446 personas en situación de trata desde que comenzó el año. Además, que la Línea 145 recibió 1082 denuncias en ese período.

Los rescates se dieron mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires (300) y el resto ocurrieron en Mendoza, Salta, San Juan, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, Chaco, Neuquén, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Córdoba, Tierra del Fuego, y Misiones.

Según los datos oficiales, la línea 145 fue creada en 2012 y hasta el último día de agosto de este año, atendió 17.412 llamados.

*Línea 145: para denunciar delitos de trata y explotación de personas. Las 24 horas. Gratuita, anónima y nacional.

Fuente: TELAM

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...