«Debíamos tomar medidas para que los clubes inviertan más en fútbol femenino» dijo Barrios

Durante 2019, el equipo femenino argentino jugo una gran Copa Mundial Femenina de la FIFA y se consolido la profesionalización de la Liga de Primera División. En este marco, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) ya presentó la Estrategia Integral 2021-2025.

El presidente de la comisión de fútbol femenino, Jorge Barrios, explicó a la FIFA que este sería “un proyecto en el que trabajábamos desde hace tiempo” y que se encontraba “en sintonía con la filosofía de FIFA de fomentar el desarrollo de la actividad a nivel nacional y con la importancia que le da el presidente de AFA”. También aseguro haberlo presentado en medio de la pandemia por coronavirus y dejo un claro mensaje a la sociedad: “Debíamos tomar medidas para que los clubes inviertan más en fútbol femenino, y darle la visibilidad que se necesita para que siga creciendo. La pandemia retrasó las cosas, pero nunca dejamos de pensar en cómo promoverlo”.

La idea de este proyecto es ampliar las bases de las jugadoras sin perder el punto de partida. “No podemos arrancar desde abajo, porque hoy los clubes no tenían chicas jugando al fútbol, pero sí escalonadamente desde arriba, dándoles tiempo para que se preparen para incorporarlas” afirmo Barrios.

El proyecto se extenderá a 5 años de la siguiente forma:

  • 2021: Los clubes de Primera A deben registrar, al menos, 12 contratos profesionales; tener un equipo de división reserva sub-19; ratificar la Copa Federal. Y nacerá la Supercopa Femenina, torneo en el cual se disputarán entre la Primera A y la Copa Federal.
  • 2022: Los clubes de Primera A deberán tener un equipo juvenil sub-16; un certificado de Licencias Nacionales de AFA; y los clubes de los Torneos Aficionados de Ascenso deberán tener un equipo de reserva sub-19.
  • 2023: Los clubes de Primera A deberán registran, mínimo, 15 contratos profesionales; cada uno deberá tener un equipo sub-14; los clubes de los Torneos de Ascenso deberán tener un equipo sub-16; y todos deben contar con el certificado de Licencias Nacionales de AFA.
  • 2025: Los clubes de los Torneos de Ascenso deberán tener un equipo sub-14.

Más Noticias

También puede interesarte

Cambio en el partido entre Independiente y Atlético Tucumán

A menos de 48 horas del encuentro entre Atlético...

Venta de entradas para el partido de la Selección: precio y cómo comprarlas

El campeón del mundo iniciará su camino rumbo al...

Con el torneo empezado, Atlético podría perder a una de sus figuras

Dos grandes interesados en la "joya" del "decano"