Aumento en las jubilaciones

Ya es oficial. Las jubilaciones aumentarán en un 7,5% desde septiembre. También lo harán así las pensiones y asignaciones familiares. Se publicó un decreto en el Boletín Oficial con la novedad.

Desde septiembre, el haber mínimo pasará a ser de 18.129 pesos, mientras que el máximo será de 126.897 pesos. Según el texto del boletín, todas las prestaciones previsionales a cargo de la ANSeS, otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, los destinatarios de las pensiones no contributivas y graciables y la Pensión Honorífica del Veterano de Guerra, tendrán un incremento equivalente a 7,50 % sobre el haber devengado correspondiente al mensual agosto de 2020.

Además, se formalizó un ajuste similar de los rangos de ingresos del grupo familiar, de los montos de las Asignaciones Familiares y del valor de la Prestación Básica Universal. La ANSeS estableció que los incrementos otorgados en el decreto publicado este martes regirán a partir del 1° de septiembre de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber de las prestaciones alcanzadas y de las Asignaciones Familiares.

Es decir, con el nuevo ajuste, los haberes previsionales habrán aumentado un 28,9% en lo que va de 2020: los aumentos se disponen por decreto, ya que, por ley, se suspendió en diciembre la aplicación de la fórmula de movilidad que se aplicaba durante el Gobierno anterior.

Más Noticias

También puede interesarte

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...

¿Qué ocurrirá con el seguro, la póliza y la revisión técnica luego del DNU de Javier Milei?

El DNU del presidente Javier Milei, publicado este jueves...

Detienen a dos personas en la marcha contra Javier Milei

En la tarde de ayer se organizó una marcha...

“Fotos, drones y documentos”: el plan de Patricia Bullrich para identificar piqueteros

La recientemente elegida ministra de Seguridad de la Nación,...