Tucumán: violencia por COVID-19

Se comentaba que una mujer, residente en El Manantial, era un sospechoso caso positivo de coronavirus y sus vecinos consideraron que era suficiente motive como para arrojarle piedras en su casa. Frente a esto, el Ministerio de Seguridad, que dirige Claudio Maley, coordinara acciones en conjunto con el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) para que se eviten este tipo de situaciones a través del programa “Relaciones con la Comunidad” que tiene el fin de combatir la violencia.

La situación sucedió luego de que se difundiera por redes sociales que la vecina se había realizado un hisopado. “Divulgaron nuestros datos y fotos, nos llamaron por teléfono insultándonos, preguntándonos detalles muy personales y nos siguen llamando hasta ahora” afirmo la mujer de 40 años, quien se encuentra actualmente internada tras darle positivo el testeo.

Ante esto, el titular del INADI, Pablo Gutiérrez, contacto a la mesa interministerial que se desarrolló en el marco de “Relaciones con la Comunidad” que trabaja junto a la subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjusrisdiccional, Mariela Domenichelli, con el fin de realizar una intervención adecuada.

“Cuando lo que ocurre va más allá de un acto de discriminación y se convierte en un hecho de violencia, es necesario que el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal intervengan para que las situaciones no pasen a mayores. Con el Ministerio de Seguridad se trabaja para llevar tranquilidad a las víctimas y concientizar a la sociedad. A partir de esta denuncia se trabajó con personal de la Comisaría de El Manantial y tuvimos resultados con rapidez”, comento Gutiérrez y siguió: “Además las víctimas de violencia buscamos ayudar a los trabajadores y personal de salud que batallan en primera persona con el virus y que a veces sufren hostigamiento.”

Luego llamo a toda la sociedad a ser “conscientes para que traten de sensibilizarse y solidarizarse con aquellos que están padeciendo el virus que no discrimina”, luego destaco lo último explicando que “uno no busca al virus, lo adquiere, y en el periodo de aislamiento debemos tratar de ayudar al vecino y darle una mano para que salga del duro trance que implica estar enfermo”.

La vecina diagnosticada de coronavirus, está internada en el Centro de Salud y descubrió sus síntomas hace 11 días. Luego informo a las personas con las que había interactuado y todos se sometieron a los estudios necesarios, pero solo su hermana dio positivo. Tras conocerse esto, empezaron a ser víctimas graves de agresiones, insultos y acusaciones por parte de sus vecinos.

La hija de la vecina internada declaro que: “Estoy muy agradecida por la respuesta que tuvimos del INADI y del Ministerio de Seguridad después de lo que pasó, y espero que las personas tomen conciencia de cómo puede afectar a las personas este tipo de conductas”.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...