Reforma judicial: cláusula clave para controlar a los medios

Alberto Fernández envió un proyecto de reforma judicial al Senado de la Nación. En el mismo, ahora se impuso un cambio clave con un único fin: controlar la actuación de los medios. Como era de esperarse, la modificación fue diseñada por Cristina Kirchner y propuesta por Oscar Parrilli. La modificación consiste en agregar la palabra “mediático” al artículo 72 inciso E.

De acuerdo con la modificación, el texto quedaría: “Comunicar en forma inmediata al Consejo de la Magistratura de la Nación cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole, y solicitar las medidas necesarias para su resguardo”.

Mientras que, en la versión original, este artículo solamente incluía a los “poderes políticos o económicos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole”.

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia había sugerido: “Acá es necesario explícitamente hablar de los poderes mediáticos”, refiriéndose al inciso “E” del artículo 72. “Hemos visto los últimos años en los medios de comunicación cómo periodistas denostaban e incluso alentaban a salir a escrachar, denigrar y desprestigiar a distintos funcionarios judiciales porque no hacían lo que ese medio pretendía con determinado proceso o causa. Aquí debemos agregar explícitamente el término mediático porque así ha ocurrido en los últimos tiempos” argumentó Parrilli.

El dictamen ingresó a mesa de entradas a las 23 horas de este jueves con las firmas de los senadores: María de los Ángeles Sacnun, Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti, Claudia Ledesma, Carlos Espínola, Nancy González, Sergio Leavy, Daniel Lovera, Dalmacio Mera, Gerardo Montenegro, José Neder, Silvia Sapag, Guillermo Snopek, Juan Mario Pais, Ana Almirón, Mariano Recalde, Edgardo Kuider y Antonio Rodas.

Más Noticias

También puede interesarte

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...

¿Qué ocurrirá con el seguro, la póliza y la revisión técnica luego del DNU de Javier Milei?

El DNU del presidente Javier Milei, publicado este jueves...

Detienen a dos personas en la marcha contra Javier Milei

En la tarde de ayer se organizó una marcha...

“Fotos, drones y documentos”: el plan de Patricia Bullrich para identificar piqueteros

La recientemente elegida ministra de Seguridad de la Nación,...