Discriminación por COVID: el Inadi tomará cartas en el asunto

Tucumán fue protagonista de una escena lamentable: en El Manantial arrojaron piedras a la casa de una mujer que era caso sospechoso de COVID-19. Considerando también que circulan audios acusando a personas, y demás cuestiones discriminatorias para quienes padecen del virus, o son sospechados de tenerlo, desde el gobierno decidieron intervenir y que estas escenas no queden en la nada.

Desde el ministerio de Seguridad se coordinarán acciones con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para evitar cualquier hecho de discriminación hacia personas enfermas, a través del Programa “Relaciones con la Comunidad”, que combate la violencia.

“Es muy difícil y doloroso lidiar con las dos cosas: la enfermedad y la falta de empatía de la gente”, expresó K., víctima de los piedrazos. “Divulgaron nuestros datos y fotos, nos llamaron por teléfono insultándonos, preguntándonos detalles muy personales y nos siguen llamando hasta ahora”, expresó la mujer de 40 años que está internada tras dar positivo.}

Por su parte, el titular del INADI, Pablo Gutiérrez, expresó: “Cuando lo que ocurre va más allá de un acto de discriminación y se convierte en un hecho de violencia, es necesario que el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal intervengan para que las situaciones no pasen a mayores. Con el Ministerio de Seguridad se trabaja para llevar tranquilidad a las víctimas y concientizar a la sociedad. A partir de esta denuncia se trabajó con personal de la Comisaría de El Manantial y tuvimos resultados con rapidez”.

“Además de las víctimas de violencia, buscamos ayudar a los trabajadores y personal de salud que batallan en primera persona con el virus y que a veces sufren hostigamiento. Por ello, llamamos a la sociedad a ser conscientes para que traten de sensibilizarse y solidarizarse con aquellos que están padeciendo este virus que no discrimina. Uno no busca al virus, lo adquiere, y en el periodo de aislamiento debemos tratar de ayudar al vecino y darle una mano para que salga del duro trance que implica estar enfermo”, concluyó Pablo.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...