Horacio Verbitsky: «Hay desborde de violencia institucional»

Este lunes, el periodista y presidente del CELS, Horacio Verbitsky, dijo que en la Argentina existe “un desborde de violencia institucional” de parte de las fuerzas de seguridad.

Según Verbitsky, este desborde surgió luego de que “fueran convocadas” para el control de la circulación en medio de la cuarentena.

El periodista hablo con RePerfilAr y comento “es evidente que hay un desborde de violencia institucional por parte de la fuerza de seguridad en distintos lugares del país y que la cuarentena ha sido de alguna manera el disparador para que se produjera un incremento. El hecho de que las fuerzas de seguridad fueran convocadas para ejercer control en la población dio lugar a una serie de abusos”.

También hizo referencia a que la “enorme mayoría de los casos ha ocurrido con policías provinciales”. Luego menciono un “relevamiento del Ministerio de Seguridad que comienza el 4 de marzo y termina el 7 de agosto. En ese período el Ministerio de Seguridad ha encontrado 170 casos de los cuales se han producido distintos tipos de abusos de fuerza de seguridad contra la población. De esos hay 15 cometidos por fuerzas federales, en su mayoría Gendarmería, pero también Policía Federal y también Prefectura Naval”.

“El último caso de extrema gravedad que se ha producido es el asesinato por la espalda en Córdoba de un chico de 17 años. Es probable que sea el caso que mayor repercusión tuvo porque se trató de un chico blanco de clase media, de una familia vinculada con la Unión Cívica Radical y eso generó una enorme repercusión” sostuvo en la entrevista.

Continúo comentando sobre la policía de Córdoba: “ha matado a muchos chicos de barrios periféricos”, que son lugares a los cuales “el gobierno de la Sota expulso a las personas que viven en asentamientos dentro del casco urbano de la ciudad”.

“Se crearon bantustanes, como los que el Gobierno de Sudáfrica en la época del apartheid hacía para segregar a la población de color. En esos casos, no ha habido gran repercusión, porque no ha habido una respuesta de los medios de comunicación que es muy importante para generar reacciones estatales” informo el periodista con cierto tono de enojo.

Por último, hablo sobre el caso de Facundo Astudillo Castro: “en el caso de este chico asesinado recientemente, el Gobierno de Schiaretti relevó toda la cúpula policial por la enorme repercusión que tuvo. Que es lo que de alguna manera está dispuesto a hacer el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional en el caso de Facundo Astudillo Castro, si se confirmara que ha habido intervención policial” y agrego que “hay elementos que permiten pensar que pudo haber intervención policial, que tienen que ver con algunos puntos concretos del caso, pero sobretodo con la historia de la Policía Bonaerense”.

Más Noticias

También puede interesarte

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...

¿Qué ocurrirá con el seguro, la póliza y la revisión técnica luego del DNU de Javier Milei?

El DNU del presidente Javier Milei, publicado este jueves...

Detienen a dos personas en la marcha contra Javier Milei

En la tarde de ayer se organizó una marcha...

“Fotos, drones y documentos”: el plan de Patricia Bullrich para identificar piqueteros

La recientemente elegida ministra de Seguridad de la Nación,...