Aumento en las jubilaciones y en los planes sociales

Hoy, la ANSES informó una suba del 7,5% para las jubilaciones y asignaciones por hijo, entre otros subsidios. Es decir, considerando este aumento,el haber mínimo que percibe la mitad de los jubilados del régimen general pasará de $ 16.864,05 a $ 18.128,85.

Alrededor de 4 millones de niños están dentro del programa de la AUH. El mismo, subirá de $3.293 a $ 3.540. Por su parte, las pensiones no contributivas, que son del 70% del haber mínimo, serán de $ 12.689,80 y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo, de $ 14.503,10.

Aclararon que el aumento se aplicará por igual a todos los beneficiarios, independientemente de sus haberes. En junio se implementó de la misma forma, sin distinción de rangos. En lo que van del año, la suba acumula un 28,9%. Desde el ANSES estiman que gracias a este incremento, alrededor del 85 por ciento de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación.

Desde el Gobierno sostienen que los jubilados están ganándole a la inflación, como si fuera una especie de carrera. Cafiero argumenta que la política está cambiando y que las cosas están haciéndose a la inversa a lo que se hacía cuando gobernaba Mauricio Macri.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...