El 24 de junio se dio el primer informe de los casos confirmados de coronavirus internados en terapia intensiva en todo el país, donde había 433 personas. Casi un mes después, el 26 de julio, se registró un aumento y ya 993 pacientes se encontraban en UTI. Y hace una semana, el 2 de agosto, se dio a conocer que se incrementaron 129 personas a las unidades de terapia intensiva, siendo estas en total 1122 en el territorio argentino.
El Ministerio de Salud dio el último reporte y se tratan de 1565 contagiados hasta el día de hoy que se encuentran en Unidades de Terapia Intensiva.
Con esta situación donde se está viendo perjudicado el sistema, el Ministerio de Salud de Buenos Aires confirmo que empezaran a usar camas de terapia intensiva destinadas al área de pediatría para los positivos de covid-19, y además también se le dará capacitación al personal de estos hospitales para el tratamiento del virus. También desde el Ministerio, resaltaron que no dejaran de atender a los casos críticos de niños que estén internados en Terapia Intensiva.
En el caso de CABA, otra de las zonas más afectadas por la pandemia en el país, 2.561 camas son ocupadas en casos leves y en total son 5.000, en casos moderados hay 716 camas usadas de 1000, y en casos graves hay 300 de 450. Y aseguran desde el Ministerio de Salud de Capital Federal sobre el uso de camas de terapia intensiva del área de pediatría “Es una opción que se analizó y se analiza en caso de tener que aumentar la capacidad del sistema, pero por ahora no avanzamos en esa línea” “Estamos en el medio de una pandemia y debemos tener opciones sobre la mesa en caso de necesidad extrema de tener que expandir la capacidad, aunque por ahora no lo estamos considerando”.