El martes pasado el Gobierno cerro el acuerda de la deuda en U$S65.000 millones con los acreedores privados, y se prepara para negociar con el Fondo Monetario Internacional próximamente.
La idea es iniciar después del 4 de septiembre, fecha de entrada en vigor del acuerdo con los bonistas. Y el objetivo es tener un nuevo programa antes de julio de 2021 para tener tiempo de negociar en mayo U$S2.000 millones en pagos adeudados con el Club de Paris.
El Club, según su sitio web, solo considera negociar sus préstamos con países que cuenten con la organización de Washington. Y se suponía que la Argentina debía pagar el capital y los intereses de U$S2.000 millones en mayo pero solicito que se posponga un año.
Ahora, toda la atención se dirige al FMI y Alberto Fernández es el principal ya que, la idea es reajustar pagos de más de U$S44.000 millones con el acreedor fundamental y reemplazar el crédito stand-by firmada por el gobierno anterior. También se comenta que este mes iniciaran las conversaciones, pero los funcionarios del Gobierno dijeron que se tomaran su tiempo.
En una entrevista, Santiago Cafiero jefe de gabinete, dijo que no había apuro en iniciar las negociaciones con el Fondo y este último siempre fue franco con su comprensión en los límites socioeconómicos de nuestro país, así que esperan que eso continúe.
Hasta el tercer trimestre de 2021, no se inician los pagos al FMI y se está analizando si se convierte la deuda en una nueva inversión con el mismo acuerdo (stand-by), o en un programa más a largo plazo que requiere de muchas reformas denominado mecanismo de financiación ampliado.