Macri llegó a Francia

El ex presidente Mauricio Macri junto con su mujer, Juliana Awada y su hija Antonia llegaron a Francia ayer por la madrugada.

Su estadía durará 14 días en la ciudad de la torre Eiffel antes de viajar a Zurich, Suiza en donde tendrá una agenda vinculada a su papel de presidente de la Fundación FIFA. El país exige a cualquier persona que ingrese de otros continentes que cumplan los 14 días de cuarentena como medida de prevención.
Luego de algunas preguntas realizadas por INFOBAE, cuando le consultaron sobre la reforma judicial, presentada por Alberto Fernández, se disculpó y dijo que estaba cansado dirigiéndose hacia el ascensor.


“Recién llegado a una sociedad donde se vive en libertad y con responsabilidad” dijo el ex funcionario. De igual manera, no está obligado a quedarse encerrado en su destino de alojamiento ya que tiene permitido disfrutar siempre y cuando respete las recomendaciones
sanitarias de las autoridades de Paris.


Este viaje genero mucha polémica y en las redes sociales las personas se preguntaron si los vuelos al exterior estaban habilitados por las restricciones en las fronteras desde el 20 de marzo aunque, las salidas del país no están prohibidas para viajar siempre y cuando se posea
con un medio disponible y autorización de las autoridades del destino.
Macri y su familia cumplieron todos los trámites para poder salir de la argentina. Fueron hisopados días antes y presentaron los certificados médicos que indicaban que no tienen COVID-19.
Las reacciones políticas no dudaron en llegar. El ministro de Salud de la provincia de Bs As dijo que le irritaba la noticia; mientras que el gobernador Axel Kicillof dijo que “Para mí es un mal ejemplo. Lo dije cuando se fue a Paraguay ida y vuelta. Si todos los argentinos estamos vedados de hacer un montón de cosas, quienes son figuras representativas, a nivel nacional, incluso internacional, no es bueno el ejemplo de decir: ‘Yo hago lo que quiero. Me voy, vuelvo’”.


El ex presidente, su esposa y su hija planean regresar el 8 de septiembre. Cuando lo hagan deben completar la declaración jurada y cumplir otra cuarentena de 14 días pero, encerrados en la vivienda de San Isidro donde residen. Lo más probable es que vuelvan a ser hisopados para confirmar que no ingresaron con la enfermedad al país.

Macri cuestiono el avance del gobierno nacional sobre las libertades de las personas en medio de la cuarentena en una entrevista.

“Estoy más cerca de los argentinos que nunca. Estoy tratando de darle un espacio al Gobierno que fue elegido por el 48% de los argentinos para que ponga en juego lo que ellos piensan, sus propuestas, sus soluciones. Solamente estoy intentando levantar la mano y decir ‘cuidado, no avancen sobre nuestras libertades, hagan las cosas sobre lo que es el marco institucional«, finalizó.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...