Cristina lo hizo de nuevo

Nuevamente la presidente del Senado de la Nación, impidió que algunos legisladores puedan expresar su postura en el recinto. Esta vez, le tocó el turno al senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich. Esta no es la primera vez que la vicepresidente se toma estas atribuciones, ya lo había hecho en otras oportunidades, como cuando se trató la expropiación de Vicentín, y hasta en otra oportunidad le cortó el micrófono a Oscar Parrilli, senador de total confianza de la ex mandataria

En esta oportunidad, durante su discurso, el senador José Mayans calificó a la gestión de Cambiemos como una administración dedicada “al robo, la especulación y la usura”, y le recriminó a Bullrich las medidas que tomó cuando fue presidente de la comisión de Presupuesto durante el Gobierno anterior.

Fue entonces cuando el ex ministro de Educación solicitó tomar la palabra: “La pedí, porque fui mencionado específicamente por el jefe de la bancada oficialista, quien me acusó de no haber tenido intensión de diálogo ni haber sido republicano”, explicó.

“Son un montón de acusaciones que caen en estas diátrivas a las que nos tiene acostumbrados, lamentablemente, que hace que algunos senadores se rían. No sé de qué se ríen. Entre las barbaridades que se dijeron, dijo que la pobreza era culpa del Gobierno de Mauricio Macri. Ah, mirá…”, siguió.

En ese momento, Cristina Kirchner lo interrumpió, pidió que le “corten el micrófono” y le aclaró a Bullrich que en este caso solamente tenia “tiene derecho” a hablar para responder “en los términos en los que ha sido mencionado” y “no para reiniciar un debate” sobre otro asunto.

Más tarde, Bullrich se refirió a este hecho durante una entrevista en el programa Nada Personal, que conduce Viviana Canosa y se emite por Canal 9. En esa oportunidad, el dirigente macrista aseguró que “claramente” fue víctima de una censura.

“Apagar el micrófono a un senador… No es a mí. Yo represento a millones de bonaerenses. Con Gladys González nos votaron 4 millones de bonaerenses. No me cierra el micrófono a mí, sino a 4 millones de bonaerenses”, remarcó.

Para el ex funcionario, Cristina Kirchner “no es una persona de diálogo, sino que quiere imponer sus ideas” y opinó que esta actitud que tuvo contra él fue “un ataque a la institución, a la república y a la democracia”.

“En el discurso de Mayans, él había acusado al gobierno de Mauricio Macri de no dialogar con la oposición, cosa que es absolutamente falsa. Yo fui ministro del gobierno, con lo cual cuando alude al gobierno me alude a mí. Cuando sos aludido podés responder, de acuerdo a las reglas del Senado”, remarcó.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...