La oposición busca reorganizarse

La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, busca ampliar la base de espacios políticos silenciosamente, por lo que explora otros sectores políticos que se pasaron por alto el año anterior tras las elecciones.

En un encuentro virtual, junto a los que fueron parte de su gabinete y algunos legisladores, realizaron un análisis y una autocrítica después de la caída electoral, para así crecer en lo que sería una nueva refundación.
Uno de los colaboradores de la ex gobernadora bonaerense dijo “hay que hablar con todos, tenemos que ampliar” señalando a las elecciones legislativas del año próximo. Y la idea es que ingresen el mismo número de diputados y senadores que entraron en 2017, ya que eso dio posibilidad a que el oficialismo actual no logre sacar leyes sin negociar antes con la
mayoría de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación.
Sumado a que opinan que Kicillof, el gobernador electo, tuvo su primera etapa “muy floja”.
Una de las personas a las que quiere involucrar es a Margarita Stolbizer, que el año pasado le jugó una mala pasada con Lavagna. Con la primera solo hubo conversaciones individuales, lo mismo que con Monzó.
Este último, está tratando de mejorar y restaurar su relación con la exgobernadora para empezar a pensar acuerdo entre inter sectoriales para afianzar el peso político interno, para así pensar en una posible postulación de Larreta para presidente en el marco de “refundación”.
Según las deducciones de los que participan de las reuniones, Stolbizer afirma que luego de la pandemia va a existir una profunda división política en el país donde se cerrarán en solo dos espacios de poder, dejando afuera a nuevas propuestas. Todo esto con la intención de que Losteau, el senado de Juntos por el Cambio, avance en la provincia de Buenos Aires.

Otra de las corrientes que circulan es que atraer a Stolbizer y al GEN con un puesto en la Defensoría del Pueblo podría ser una alta oferta, aunque dicen que todavía no hay una propuesta formal.
En el comité de la provincia cuentan que lo ideal sería lograr una lista de unidad pero por ahora todo se encuentra como lejano, y que sumar a radicales todavía va a ser difícil para formar una alianza.

Lo que buscan también es a “peronistas desencantados por el gobierno”, en este caso Pichetto es uno de ellos, donde actualmente fue nombrado en la Auditoría General de la Nación.
Otro de los que se encuentran en la mira es Joaquín de La Torre ex ministro de gobierno.

Lo último que aclararon las fuentes de Cambiemos, es que su primer objetivo es “trabajar sobre los que nos votaron y convencer a los que no”.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...