El reinicio de las copas internacionales del continente sudamericano ya tiene fecha y los equipos argentinos son los únicos que no volvieron ni siquiera a los entrenamientos a raíz de la estricta cuarentena que rige en nuestro país.
Esto marca una clara desventaja con el resto de los equipos sudamericanos, en cuanto a la preparación física para afrontar los torneos internacionales y los clubes argentinos exigen volver a los entrenamientos.
Hace unas semanas el director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo había destacado la situación y solicitó que se revea la medida, en un contexto muy distinto al que se diera al principio de la pandemia, donde no se conocía en detalle la letalidad y mortalidad del virus.
El Muñeco quien en un principio, estuvo a favor de la cuarentena e incluso no presentó el equipo en la primera fecha de la inconclusa Copa de la Superliga, ahora, en un contexto totalmente distinto y racional, pidió públicamente la vuelta a los entrenamientos, petición al que se unieron en un principio Lisandro López y Víctor Blanco en nombre de Racing Club, equipo que también disputa la Copa Libertadores.
En las últimas horas, con las fechas ya definidas para la vuelta del torneo continental, Boca Juniors y Defensa y Justicia (Tigre, el otro representante argentino en la Libertadores no expresó su postura) se sumaron a la solicitud, por lo que en cualquier momento el Gobierno Nacional daría el visto bueno para la reanudación de los entrenamientos de los equipos que disputan torneos internacionales.
Desde la Asociación del fútbol Argentino ya se habla del «Proyecto Solidario» para los clubes que representan a la Argentina en las Copas, donde solo podrían comenzar a practicar los equipos que tienen obligaciones internacionales, medida que seguramente traerá mucho revuelo.
La idea es hacer una excepción especial como se hizo con los atletas argentinos clasificados para los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Japón, entre julio y agosto de 2021, respetando los protocolos de sanidad que la AFA enviará este martes al Ministerio de Salud. Además, ya hay una reunión pautada entre Ginés y las autoridades del fútbol argentino para después del 17 de julio.